Google puede tardar días, semanas e incluso meses en descubrir el nuevo contenido que has publicado o modificado, ya que no rastrea cada enlace de tu sitio con frecuencia. A esto le sumamos otros problemas presentes en plataformas, como el ya famoso "Error de redirección" de Blogger, que en consecuencia retrasan aún más el proceso de indexación, hasta el punto de nunca hacerlo.
Si has llegado a este artículo, probablemente tengas dificultades para indexar. Te das cuenta que los días pasan y Google no indexa tu contenido. Aquí te enseñaré un método para indexar en Google rápido, que funciona con cualquier plataforma o sitio web.
Sobre la indexación
Aparecer en Google lo antes posible es importante por varias razones. En primer lugar, el contenido nuevo tiene más posibilidades de mejorar la clasificación del sitio web debido a la frescura de la información. Google valora el contenido actualizado, y los usuarios tienden a confiar más en sitios web que presentan información reciente.
Además, la rapidez en la indexación ayuda a evitar que otros webmasters en línea copien tu contenido y lo publiquen antes que tú. Esto es especialmente importante en nichos altamente competitivos, donde cada minuto cuenta y ser el primero en ofrecer la información puede hacer la diferencia.
Otra razón importante para una rápida indexación es la posibilidad de detectar y corregir errores de manera más eficiente. Cuanto más rápido tu contenido sea indexado, más pronto podrás recibir feedback sobre posibles problemas de SEO, enlaces rotos o contenido duplicado, y tomar las medidas necesarias antes de que afecten negativamente tu clasificación.
Método rápido y fácil
Enviar enlace usando el inspector de URLS
Solo necesitas ir a Google Search Console e inicia sesión con tu cuenta. Luego, selecciona tu sitio web y utiliza la herramienta de Inspección de URLs para ingresar la dirección que deseas indexar:

Google analizará la URL y te permitirá solicitar su indexación si no se encuentra indexada. Una vez enviada la solicitud, Google procesará la petición, lo que puede tardar desde minutos hasta varios días en completarse. Es importante enviar solo una solicitud de un mismo enlace.
Evitar el error de redireccion en Blogger
En el caso de que tu plataforma sea Blogger, es importante que al momento de inspecionar un enlace, agregues el parametro m=1
al final del mismo. Tu enlace enviado debería de ser así:
https://www.zkreations.com/2024/04/como-indexar-en-google-rapidamente.html?m=1
Al hacer esto evitarás que tu enlace sea marcado por el "Error de redireccion" y aparecerá en el indice de Goggle con ese mismo parametro. Luego de un tiempo, la url indexada por Google será reemplazada por la url canonica sin parametro sin que hagas nada.
Método avanzado
Requisitos para seguir los pasos
Para seguir el método que vamos a explicar, necesitas cumplir con algunos requisitos previos:
- Tener una cuenta en Google Cloud Platform
- Un dominio verificado en Google Search Console
Crear un proyecto en Google Cloud Platform
Con nuestra sesión en Google Cloud iniciada, vamos a dirigirnos a la sección de credenciales y crearemos un nuevo proyecto. Puedes usar cualquier nombre que prefieras. Una vez creado, buscaremos la API "Web Search Indexing API" en la sección de APIs y servicios. Activamos esta API para permitir la interacción con Google Search Console.
Configuración de la cuenta de servicio
Ahora vamos a la sección de cuentas de servicio y crearemos una nueva cuenta con el nombre que prefieras. Una vez creada, vamos a selecionar del menú de acciones "Administrar claves" y crearemos una nueva clave de cuenta de servicio, seleccionamos JSON y descargamos el archivo. Ahora tendrás un archivo JSON con las credenciales y un correo electrónico que necesitarás más adelante.
Importante: El archivo JSON que descargas en este paso, ya no lo podrás volver a descargar, por lo tanto, asegúrate de guardarlo en un lugar seguro. Tampoco lo compartas con nadie.
Agregar cuenta de servicio en Google Search Console
Vamos a Google Search Console y seleccionamos el sitio que queremos indexar. Ve a Configuración y luego a Usuarios y permisos para añadir un nuevo usuario. Pegamos el correo electrónico de la cuenta de servicio que creamos anteriormente y le otorgamos permisos de "Propietario". Esto permitirá que la cuenta tenga acceso completo a las funciones de Search Console necesarias para la indexación.
Enviar enlaces al índice de Google usando la API de Indexing
Con todo preparado no es necesario hacer los pasos nuevamente cada vez que queramos indexar contenido. Solo debemos ir a la herramienta Google Indexing API, seleccionar tus credenciales, el tipo de solicitud y escribir todos los enlaces que quieras enviar. Si hiciste todo correctamente recibirás un mensaje de éxito con el código 200.
Nota: Los enlaces que envíes deben corresponder a tu sitio web verificado en Search Console, de lo contrario recibirás un error. Además, la API de Google solo permite 200 solicitudes de indexación por día, 600 solicitudes por minuto y 180 solicitudes de metadatos por minuto.
Solución al Error de Redirección en Blogger
Si eres usuario de Blogger, probablemente te hayas encontrado con el "Error de redirección" en Search Console, provocado por el parametro ?m=1
. Como experiencia personal con este método usando la API de Google Indexing, pude superar este problema e indexar mi contenido completo en Google:

Resultados y tiempos de indexación
Sea cual sea el método que hayas elegido para enviar tus enlaces a Google, puede durar desde unos minutos hasta varios días. Ambos métodos los he probado y al menos para mí ambos han demostrado ser efectivos y confiables para lograr una indexación rápida.
Importante: Aunque consigas listar tus enlaces en el índice de Google, esto no te libra de las decisiones del buscador de eliminar los enlaces que considere pobres o que incumplan sus políticas.
Conclusión
Con culquiera de estos métodos podrás indexar en Google muy rápido, sin importar la plataforma que uses. Si tienes problemas de indexación, te recomiendo que pruebes los metodos que he explicado en este artículo y me cuentes tu experiencia.
Quiero agradecer especialmente a mi amigo Framber Silva por compartir el método de usar la API de Google Indexing conmigo en nuestro grupo de Telegram, y al YouTuber Abrahan Ortiz de Monetiza Tu Tiempo por ser el que explicó el método en su canal de YouTube, el cual te recomiendo visitar.
Si tienes alguna duda, puedes dejarme un comentario y te ayudaré en lo que pueda. También te agradecería mucho si compartes este artículo en tus redes sociales. Muchas gracias por leer.